• El Fòrum Carlemany reconoce la directiva Anna Navarro Schlegel y la Asociación de Mujeres del Mundo Rural en su Gala Anual
  • La directiva tecnológica pide más presencia de las mujeres en lugares de liderazgo y la entidad reclama volver el prestigio al mundo rural

Protagonismo absoluto de las mujeres en la Gala Anual del Fòrum Carlemany de 2022. En la primera edición «sin mascarillas», la organización empresarial quiso reconocer la tarea hecha por un colectivo de mujeres y por una directiva de referencia. En una celebración a Can Enrique de la Vall de Bianya, que reunió cerca de 220 personas, la entidad otorgó el premio Socia de Honor a Anna Navarro, mientras que el Falcó Carlemany fue a manos de la Asociación de Mujeres del Mundo Rural, nacida a la demarcación de Girona pero con implantación en todo Cataluña.

Este año el Fòrum Carlemany ha estrenado logotipo, imagen y, por lo tanto, también galardones nuevos. Esta es la primera edición bajo la presidencia de Sandra Masoliver, directora general del Grupo Masoliver, que tomó el relevo el año pasado a Francesc Bosch. La Gala está patrocinada por CaixaBank y fue conducida por la humorista Agnès Busquets.

El premio Socio de Honor fue para la empresaria olotina Anna Navarro, quien fue considerada el 2021 la mujer más influyente del mundo en el ámbito tecnológico por la revista Analytics Insight. En su discurso, Navarro pidió más presencia femenina en los liderazgos empresariales, sobre todo al sector tecnológico: «Hay que empezar a introducir muchas más mujeres líderes porque formamos un buen equipo. Tenemos valores y talentos diferentes. Es muy importante que la tecnología del futuro sea equilibrada», reclamó.

El reconocimiento como Socio de Honor se otorga a aquellas personas de «prestigio reconocido» que «se hayan distinguido para defender los valores y principios» del Fòrum Carlemany en su trayectoria profesional. El doctor Bonaventura Clotet, Jordi Cuixart, Jaume Roures, Pilar Rahola, Muriel Casals, Artur Mas o Antoni Bassas son algunas de las personalidades que lo obtuvieron en anteriores ediciones.

Dolors Català remarcó que para la supervivencia de la agricultura y la ganadería es necesario que el sector recupere prestigio y tenga reconocimiento social. Invitó las mujeres agricultoras a «salir de las explotaciones» y a mirar qué se está haciendo afuera. Agradeció el galardón, valorando «el impulso que nos dará esta distinción para que se puedan reconocer todas aquellas mujeres que detrás sus pequeñas explotaciones, hacen cosas grandes».

El Falcó Carlemany se entrega a una persona o entidad que «haya contribuido con su dedicación y esfuerzo a un proyecto cívico y social» y que este «se haya distinguido por su impacto positivo y sostenible en su entorno y se haya convertido en un dinamizador y motor de progreso social y colectivo».

La Fundación Autismo Mas Casadevall, Guillem Terribas, la Fundación Gasol, Sor Lucia Caram o lo garrotxí Cristòbal Colón son algunos de los ganadores del Falcó Carlemany de ediciones pasadas.

El trabajo del Fòrum Carlemany

Durante la Gala, la presidenta del Fòrum Carlemany, Sandra Masoliver, también agradeció el trabajo hecho porque la organización «cada día pertenece más a las personas, de todos quienes formamos parte y que aportamos valor a cada paso que damos». Masoliver remarcó que «500 profesionales ya estamos en el Fòrum, agentes de cambio de nuestro territorio que gracias a las 45 sesiones de benchmarking, al conocimiento compartido y a la humildad para aprender hacen que hoy el Fòrum sea un modelo exitoso, productivo y competitivo preparado para acompañarnos en nuestro día a día»

Sandra Masoliver amb les premiades al Fòrum Carlemanys 2022

Fòrum Carlemany 2022

Guardons Fòrum Carlemanys 2022